SUSCRÍBETE AL CANAL CON EL MEJOR CONTENIDO DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

Análisis de aceite usado (parte 2)

Tabla de contenidos

El presente artículo trata sobre los diversos tipos de Análisis de Aceite existentes y la frecuencia de la toma de muestras.

Tipos de Análiisis de Aceite

Laboratorio:

Envío de muestras a un laboratorio externo o interno.

Portátil en Sitio:

Análisis mediante instrumentos portátiles o fijos en la maquinaria, sin botes para toma de muestra.

En Línea:

Sensores permanentes en la maquinaria para monitoreo de condición.

Periódico y por Excepción

  • Las condiciones pueden cambiar y la máquina puede fallar esperando la respuesta.
  • Excelente para localización de falla y causa de falla en excepciones.

Rutina y Excepción

  • Las decisiones pueden ser tomadas de inmediato.
  • Costo de instrumentación y limitación de pruebas disponibles.
  • Requiere de entrenamiento.
  • Los resultados pueden ser confirmados y apoyados por otras tecnologías.

Tiempo Real

  • Alto costo de instrumentos e instalación.
  • Decisiones confiables.
  • Maquinaria crítica.
  • Alta confiabilidad.

Otra decisión importante a decidir antes de una propuesta de análisis de aceite (como programa de mantenimiento proactivo, predictivo y optimización de rendimiento) es si se toma una única muestra o una serie de muestras… veamos:

Una Muestra: Una sola muestra puede ayudar a identificar situaciones extremas de condición y contaminación del lubricante, pero generalmente no podrá reconocerse la condición y estado del equipo (motor, caja, diferencial, etc.).

Tendencia: Una serie de muestras con la misma frecuencia permite identificar la tendencia y comportamiento del aceite y el equipo. Recomendado para aplicar la estrategia de Monitoreo de Condición.

SAÚL RAMÍREZ SEIJAS

VISCOSA

saul@viscosa.com

Publicaciones relacionadas

Artículos recientes

Categorías