SUSCRÍBETE AL CANAL CON EL MEJOR CONTENIDO DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

Módulo de control de caja automática

Tabla de contenidos

Como hemos mencionado en artículos anteriores, la electrónica es parte de los vehículos modernos. Actualmente existen variedad de dispositivos y cada uno realiza una función especial.

La caja automática cuenta con su propio sistema electrónico compuesto por un módulo de control -TCM por sus siglas en inglés-, con estas iniciales aparece en los equipos de diagnóstico, sensores, generadores, switches y solenoides. El TCM forma parte integral del sistema electrónico del vehículo y trabaja en armonía con el módulo electrónico del motor o PCM.

Asimismo, el TCM recibe información de los diferentes componentes que están instalados en la caja automática y en la PCM; procesa esta información y, con exactitud y rapidez, permite que la caja ejecute los cambios, pero con la comodidad y seguridad que se espera.

Además, el TCM reporta fallas del sistema por medio de la alerta CHECK o la alerta O/D en el panel de instrumentos. Es normal que al momento de registrarse una falla en la caja, ésta no haga cambios y la salida del vehículo sea lenta, ya que el sistema fue diseñado para proteger la caja automática y permitir al usuario movilizarse al taller de servicio.

El mecánico debe saber que los códigos son una referencia y no necesariamente un indicativo de que el componente que reporta falla esté dañado. Lo recomendable es visualizar el todo para llegar a una conclusión acertada y evitar así una inversión innecesaria en repuestos. Se aconseja hacer todas las pruebas necesarias que el equipo de diagnóstico permita antes de cambiar una pieza o realizar una reparación.

Una regla básica en la mecánica es la limpieza de todos los conectores y líneas negativas que van atornilladas a la lámina del vehículo. Muchas veces han acumulado pintura, oxido o sarro y estos no permiten una buena conexión. Las terminales de batería en mal estado pueden provocar problemas. Es común verlos con monedas incrustadas para apretarlos, fusibles con papel aluminio o alambre y conexiones directas anulando relés.

Aunque los módulos electrónicos están diseñados para soportar movimiento y cambios de temperatura, son susceptibles a altos o bajos voltajes por lo que es importante utilizar partes eléctricas con los valores indicados en el manual del fabricante.

Marcos Carrillo

TRANEX GUATEMALA /EL SALVADOR

tranex.sv@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Artículos recientes

Categorías