SUSCRÍBETE AL CANAL CON EL MEJOR CONTENIDO DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

La revolución electrónica en el automóvil (parte 2)

Tabla de contenidos

La revolución electrónica en el AUTOMÓVIL 2a. Parte

unnamed (14)Continuando con el tema de “Dispositivos Mecánicos y Dispositivos Eléctricos”, “Sistemas Eléctricos y Sistemas Electrónicos”, veremos a continuación una descripción de cada uno de ellos.

Dispositivos Mecánicos vs. Dispositivos Eléctricos

Los dispositivos eléctricos han reemplazado a muchos dispositivos mecánicos en el automóvil. Los dispositivos eléctricos realizan el trabajo realizado por los dispositivos mecánicos más eficientemente; como la electricidad se mueve a la velocidad de la luz, las operaciones y ajustes pueden ser hechos muy rápidamente y con más exactitud manteniendo la ejecución del vehículo a su máxima eficiencia.

Sistemas Eléctricos vs. Sistemas Electrónicos

Un dispositivo eléctrico es generalmente un componente convencional, por ejemplo: un motor eléctrico, switchs mecánicos, bulbos de luz, etc. Este término se refiere a dispositivos que fueron usados antes de que apareciera la electrónica.

Un dispositivo electrónico es un componente más moderno que no utiliza partes movibles para su operación, como por ejemplo: diodos, transistores, sensores, computadora, etc. Los dispositivos electrónicos normalmente operan con voltajes bajos.

Con la electrónica, el vehículo puede ser diseñado para mayor economía de combustible y menos emisiones, ser menos pesado, correr más suavemente, frenados más eficientes y proveer más comodidad a los pasajeros.

El técnico electrónico es una persona entrenada para diagnosticar y reparar los sistemas del vehículo que utilizan sistemas eléctrico/electrónicos. El técnico de hoy en día que no está preparado para resolver los problemas eléctrico/electrónicos del vehículo gastará mucho tiempo y dinero tratando de realizar las diferentes tareas que conlleva la reparación de un vehículo moderno.

Un mecánico sin entrenamiento usará el método de reemplazar componentes uno a la vez, utilizando un juicio de prueba y error, siendo éste una terrible forma de reparar un vehículo, injusto para el dueño y para el taller.

Quieres aprender sobre este y otros temas de electrónica aplicada en el automóvil, inscríbete a nuestra Carrera Técnica de Mecánica Automotriz General y avanza en sus especializaciones de Electromecánica e Inyección Electrónica Automotriz.

Lic. César Raúl García Rodríguez

Acreditador Técnico, KINAL

cesargarcia@kinal.org.gt

Publicaciones relacionadas

Artículos recientes

Categorías