Estados Unidos — Las Vegas como epicentro
¿Qué ofrece el SEMA Show de Las Vegas y a quién le conviene asistir?
El SEMA Show (Specialty Equipment Market Association) se realiza cada año en Las Vegas, Nevada, a principios de noviembre (en 2024, del 6 al 8 de noviembre). Es el evento más importante del mundo en tuning, alto rendimiento y personalización de vehículos, donde se presentan autos modificados, lanzamientos exclusivos y soluciones innovadoras para el mercado.
Es ideal para talleres de modificación, distribuidores de accesorios y empresarios de Guatemala, El Salvador, Honduras o Panamá que quieran introducir productos de alto impacto visual en sus catálogos. Además, brinda la oportunidad de conectar con marcas líderes, descubrir tendencias antes de que lleguen a la región y generar alianzas estratégicas para importar o distribuir.
¿Qué diferencia al AAPEX Show de otros eventos de postventa?
El AAPEX Show (Automotive Aftermarket Products Expo) se realiza casi en paralelo al SEMA (en 2024, del 5 al 7 de noviembre), también en Las Vegas. Su enfoque es 100% de negocios B2B, centrado en la cadena de suministro automotriz. Aquí no encontrarás exhibiciones llamativas, sino un espacio para negociar directamente con fabricantes y grandes distribuidores.
Es perfecto para importadores, mayoristas y empresas de repuestos de Centroamérica que buscan cerrar acuerdos para abastecer sus mercados con precios competitivos y productos de calidad. Además, incluye conferencias técnicas y capacitaciones enfocadas en la gestión de inventarios, logística y oportunidades comerciales globales.
¿Cómo prepararse para asistir a SEMA y AAPEX en Las Vegas?
Para aprovechar al máximo estos eventos, es clave planificar con anticipación:
- Define tus objetivos: si buscas proveedores, productos nuevos o capacitación.
- Consulta la lista de expositores y descarga las apps oficiales de cada evento para organizar tu visita.
- Agenda reuniones previas con las empresas que te interesan.
- Lleva calzado cómodo y ropa adecuada: son ferias grandes y caminarás mucho.
- Prepara tarjetas de presentación y un discurso breve sobre tu negocio.
- Aprovecha los espacios de networking en pasillos y zonas comunes para generar contactos adicionales.
Para empresarios del sector automotriz en Guatemala y países vecinos, asistir a SEMA y AAPEX no es solo una experiencia, es una inversión que puede traducirse en nuevos proveedores, productos innovadores y acuerdos comerciales que marquen la diferencia.
Latinoamérica — Opciones destacadas
¿Qué es Automechanika y dónde se realiza en América Latina?
Automechanika es una de las ferias de postventa automotriz más prestigiosas del mundo, respaldada por la marca ferial de Frankfurt, y cuenta con ediciones en diferentes países. En América Latina se destaca en Argentina y México.
- Argentina: del 10 al 13 de abril de 2026 en La Rural, Buenos Aires.
- México: del 10 al 12 de julio de 2024 en el Centro Citi Banamex, Ciudad de México.
Su enfoque está en mantenimiento, reparación, repuestos y tendencias del mercado, con capacitaciones y lanzamientos de productos que marcan referencia en la región. Para empresas de Guatemala, Honduras, El Salvador o Nicaragua, es una excelente oportunidad para conectar con proveedores latinoamericanos sin las barreras logísticas que implica viajar a Estados Unidos.
¿Por qué asistir a Expopartes en Colombia?
Expopartes se realiza en Bogotá, en Corferias, y su próxima edición será del 5 al 7 de junio de 2024. Es una feria clave en la región andina, especializada en autopartes y servicios para el mercado de postventa.
Reúne a fabricantes, distribuidores y compradores de toda Latinoamérica, siendo ideal para quienes buscan ampliar su catálogo de repuestos y establecer acuerdos con proveedores que ya trabajan con mercados similares al centroamericano. Además, Bogotá ofrece una ubicación estratégica con conexiones aéreas fáciles desde Ciudad de Guatemala y otras capitales de la región.
¿Qué oportunidades ofrece la Latin Auto Parts Expo en Panamá?
La Latin Auto Parts Expo tendrá lugar del 31 de julio al 2 de agosto de 2024 en el Panama Convention Center. Es una de las ferias más grandes de la región y reúne a distribuidores de llantas, repuestos, lubricantes, baterías y accesorios de toda Latinoamérica.
Su principal ventaja para empresarios de Guatemala y países vecinos es el idioma común, la facilidad logística de Panamá como centro de conexión aérea y la cercanía para concretar negocios sin trámites complicados. Es un evento donde se combinan la variedad de productos, la posibilidad de negociar volúmenes y el contacto directo con fabricantes.
¿Qué importancia tiene Expomotriz para Centroamérica?
Expomotriz se lleva a cabo en el Parque de la Industria de Guatemala y en 2025 se realizó el 3 de febrero. Este evento ha retomado fuerza tras la pandemia y reúne a comerciantes, talleres y técnicos de toda Centroamérica.
Ofrece una sólida agenda educativa, con capacitaciones prácticas y demostraciones de producto, además de ser un punto de encuentro para marcas que buscan distribuidores locales. Para talleres y repuesteros guatemaltecos, es una cita obligada para actualizarse y generar alianzas sin salir del país.
Estrategias para aprovechar cualquier evento automotriz
¿Cómo definir objetivos claros antes de un evento?
Antes de viajar o asistir a una feria, es fundamental tener claro qué quieres lograr. Pregúntate si tu objetivo principal es:
- Encontrar nuevos proveedores para ampliar tu catálogo.
- Captar clientes potenciales para tus productos o servicios.
- Capacitarte en nuevas tecnologías, herramientas o procesos.
- Hacer networking con empresarios del sector automotriz.
En Guatemala y Centroamérica, donde los viajes internacionales requieren inversión, asistir con un plan definido te permitirá aprovechar cada minuto del evento y justificar la inversión con resultados concretos.
¿Por qué es clave planificar y agendar reuniones con anticipación?
Los eventos automotrices reúnen a cientos o miles de expositores, y si no te organizas, puedes perder tiempo valioso.
- Investiga la lista de expositores publicada por el evento.
- Usa las apps oficiales (como las de SEMA, AAPEX o Automechanika) para marcar los stands que quieres visitar.
- Agenda reuniones con las empresas clave antes de viajar, para asegurar un espacio en su agenda.
De esta manera, evitas recorridos desordenados y te concentras en los contactos que realmente pueden beneficiar tu negocio en Guatemala, El Salvador, Honduras o Nicaragua.
¿Cómo hacer networking efectivo en ferias y exposiciones?
El networking no es solo repartir tarjetas; se trata de crear relaciones sólidas.
- Preséntate con un mensaje breve y claro sobre quién eres y qué hace tu empresa.
- Muestra interés genuino por el trabajo del otro y busca puntos en común.
- Lleva tarjetas de presentación y, si es posible, material visual de tus productos o servicios.
- Después del evento, da seguimiento por correo o WhatsApp para consolidar la relación.
En el contexto centroamericano, donde el boca a boca y la confianza son clave, un buen networking puede abrirte más puertas que cualquier campaña publicitaria.
¿Qué mentalidad debes llevar a un evento automotriz para obtener resultados?
Debes ir con mentalidad empresarial:
- No asistas solo para ver autos o disfrutar del espectáculo.
- Prioriza reuniones, conferencias y demostraciones que aporten a tu negocio.
- Evita distracciones prolongadas que te alejen de tus objetivos.
Recuerda: cada minuto que inviertes en el evento puede convertirse en una oportunidad de crecimiento para tu taller, distribuidora o casa de repuestos en Guatemala y países vecinos.
¿Dónde puedo mantenerme informado sobre el sector automotor postventa?
Si quieres seguir al día con las tendencias, novedades y oportunidades de negocio en el sector automotriz de postventa, la mejor opción es estar conectado a fuentes confiables y especializadas.
En Motores y Más contamos con un segmento exclusivo llamado Pulso Automotriz, donde cada lunes compartimos análisis, noticias y eventos clave que impactan directamente a talleres, casas de repuestos, distribuidores e importadores en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y toda Centroamérica.
Te invitamos a:
- Suscribirte a nuestro canal de YouTube “Motores y Más” para acceder a contenido especializado en video.
- Activar las notificaciones para no perderte ningún episodio de Pulso Automotriz.
- Participar en los comentarios y compartir tus experiencias o recomendaciones de eventos automotrices en la región.
Así podrás mantenerte siempre un paso adelante, detectar oportunidades de negocio y tomar decisiones informadas para hacer crecer tu empresa en el competitivo mercado automotriz.










