fbpx

PepsiCo y JAC Motors Apuestan por una Movilidad Sustentable con el Camión Eléctrico Comercial JAC N55

Entrevista a Manual Antonio Siekavizza presidente de Grupo CODACA

Herramientas Certificadas para Vehículos Eléctricos

Camión Eléctrico Comercial JAC N55 de Grupo CODACA es la nueva apuesta ecológica con la que PepsiCo fortalece la sustentabilidad de su cadena de abasto.

PepsiCo y JAC Motors apuestan por un futuro de movilidad más verde y sustentable a través de los primeros vehículos 100% eléctricos en Guatemala. En un artículo científico presentado por el Departamento de Análisis Inorgánico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad San Carlos de Guatemala, demostró a través de un análisis del aire de la ciudad que, aproximadamente el 70% de las fuentes emisoras de contaminantes del aire provienen del parque automotor.  Es por ello, que PepsiCo y JAC buscan aportar activamente a la disminución de estos contaminantes con el nuevo vehículo eléctrico comercial JAC N55.

El camión JAC N55 se caracteriza por ser un vehículo comercial 100% eléctrico. Ofrece importantes bondades ante uno de combustión, desde emitir cero emisiones de gases que contaminan el medio ambiente hasta representar importantes ahorros para el operador. El N55 cuenta con un motor eléctrico de 90 hp a 415 Nm de torque. De 0 – 100 km/hr en 9 segundos.  Además, posee 2 baterías de tecnología Ion Litio marca Gotion, top fabricante de baterías a nivel mundial. Las mismas tienen una autonomía hasta 220 km y se pueden cargar al 100% de forma rápida en un mínimo de 2 horas por medio de un cargador con norma europea CCS2. Estos atributos hacen del camión JAC N55 un aliado importante para las empresas que desean aportar a la reducción en el uso de combustible fósil y gozar de los ahorros operativos que esta nueva tecnología ofrece versus un camión diésel.

El N55 cuenta con frenos ABS, sistema de frenado regenerativo lo cual genera carga para las baterías en un 10% dependiendo la ruta asignada para el vehículo. Adicionalmente, cuando el camión va en descenso, se activa el sistema regenerativo de forma automática. Con un peso bruto vehicular de 5,500 kg, el camión tiene una capacidad de carga útil de 3 toneladas. Un largo carrozable de 14 pies lo hace un camión ideal para la ciudad.

 

Marcas Participantes 

PepsiCo Guatemala, los productos de PepsiCo han estado en Guatemala desde 1942, con la llegada de su emblemática marca Pepsi, y su asociación estratégica con cbc, el embotellador más antiguo de PepsiCo fuera de los Estados Unidos; y desde 1998 gracias a la alianza local de Frito Lay para la categoría de snacks. Hoy en día, PepsiCo Guatemala cuenta con 1 planta de producción de alimentos, 1 centro de distribución, 8 sucursales y un equipo de más de 3,300 colaboradores. Guatemala es uno de los principales mercados de la compañía en la región, con marcas amadas por los guatemaltecos como Lay’s Cheetos, Doritos, Tortrix, Chokis, Florentinas, Emperador, Quaker, Gatorade, Pepsi, 7Up y H2Oh!.

Grupo CODACA, fundada en 1972, representa marcas de vehículos comerciales líderes mundiales para satisfacer los distintos tipos de necesidades que tengan los clientes. Desde sus inicios, la estrategia de CODACA se ha enfocado en brindarle a los clientes el mejor servicio Post Venta. Gracias a esto, desde 1975 hasta la fecha, Grupo CODACA ha sostenido su liderazgo en el mercado.  

Acerca de JAC Motors y JAC Guatemala finales de 2010, CODACA adquirió la representación de JAC Motors para el triángulo norte. Presente en más de 60 países, con centros de Investigación y Desarrollo en Turín Italia y Tokio Japón, y una producción anual de 1.2 Millones de vehículos hacen que JAC sea la marca #1 de exportación de vehículos comerciales de China al igual que en Guatemala ha sido la #1 en ventas vehículos comerciales de origen chino desde su inicio. Por su alta calidad y respaldo, hoy en día JAC se posiciona en el 3er lugar del mercado de camiones con más de 4,000 clientes satisfechos. Su portafolio oscila entre camiones ultra-livianos de 1.5 ton hasta medianos de 12 toneladas, pickups y SUVs compactas.

Publicaciones relacionadas

Pulsar Power League 2022

Pulsar Power League es un evento para los amantes de la moto velocidad que buscan un espacio de diversión, adrenalina y moto cultura; así también,

Más publicaciones

Boletín Septiembre 2,022

Inauguraciones, consejos, herramientas y tu nuevo aliado estratégico en estudios del mercado motriz, encuentralos en esta edición. Estar al día

Boletín Agosto 2,022

Optimiza tu estrategia de logística, mercadeo y ventas con datos confiables del mercado en Guatemala. Las herramientas para el análisis